top of page

2025 Curso de Certificación en Diseño de Permacultura (PDC):

permacultureVE-0299.jpg
DSC02757-Enhanced-NR-2.jpg

Curso de Diseño de Permacultura 2025 con AVER (organización sin fines de lucro) y Porvenir Design:del 29 de septiembre al 12 de octubre de 2025

Logo blanco 100% .png

Únete a nuestro diverso equipo de instructores de permacultura, liderado por Valle Escondido, en esta experiencia de dos semanas.


Reconociendo la necesidad de crear oportunidades educativas de permacultura más accesibles en el mundo, este curso está dirigido a costarricenses y latinoamericanos. Por eso, se impartirá en español.


Buscamos aumentar la diversidad de estudiantes matriculados, haciendo el curso más accesible económicamente. El alojamiento está incluido. Los honorarios de los instructores están subsidiados en parte por su propio trabajo y por AVER, la organización sin fines de lucro hermana de Valle Escondido.

Este curso solo se ofrece mediante solicitud.

Información

Si deseas obtener más información sobre este curso o cualquiera de nuestros futuros programas, no dudes en enviarnos un mensaje.

Nuestro equipo estará encantado de atenderte y responder a todas tus consultas

Copia de DSC_0491.jpg

EL CURSO


El curso abarca el currículo de Diseño de Permacultura y se centra en la creación de paisajes humanos diversos y multifuncionales basados ​​en patrones ecológicos. Utilizando Valle Escondido: Hidden Valley Farm como aula viviente, la clase combinará teoría y práctica, explorando soluciones de diseño a los desafíos que enfrentan nuestras comunidades hoy en día.

El proyecto final del curso consiste en crear un diseño propio de sitio de permacultura mediante la creación de equipos de trabajo entre los estudiantes. Este curso es adecuado para cualquier persona que hable español y esté interesada en diseñar un futuro resiliente y regenerativo, así como para profesionales en los campos de la arquitectura, la planificación, la ecología, la educación, la agricultura y el desarrollo comunitario. El pensamiento de diseño sistémico que se describe en el curso proporcionará a los participantes las herramientas para rediseñar y mejorar su entorno, desde jardines, granjas y hogares hasta medios de vida, relaciones y comunidades.

El costo del curso es de $450, con alojamiento y comida incluidos. Hay becas disponibles.
Complete una aplicación para el curso.

Instructores: Hugo Soto, Vero Flores y Equipo AVER

untitled-52.jpg

Hugo Soto

Hugo inicia su camino en la permacultura en el 2012, sus estudios en agricultura orgánica lo conducen a seguir profundizando en la forma de relacionarse con las personas y el lugar que habita. Oriundo de San José primero promueve la permacultura urbana con propuestas como huertos comunitarios y jardines comestibles con plantas nativas. Paralelamente mientras van naciendo estos proyectos también trabaja en facilitar talleres y cursos en comunidades para cambiar el manejo del suelo y enfoques de producción.

Su pasión por el diseño la complementa con tejer en colectivo comunidades de buen vivir, por esto se ha capacitado en formas de trabajar las estructuras invisibles sociales de la permacultura. Forma parte de la Red Permanezca encargada de promover la permacultura entre la comunidad tica de formas creativas que inspiran cambios profundos. Sueña con seguir promoviendo la permacultura desde la educación y las asesorías, tener tiempo para nadar y caminar en la montaña mientras vive en una ecoaldea colaborativa.

Vero Flores

Vero descubrió la permacultura gracias a su pasión por la conexión entre la salud humana y la salud de la Tierra. Tras obtener su licenciatura en Salud Ambiental en la Universidad de Costa Rica en 2009, trabajó en sostenibilidad turística en la Península de Osa, mejorando las prácticas sostenibles en hoteles y fincas agroturísticas.

En 2018, Vero desarrolló un proyecto regenerativo donde cultivaba la tierra y compartía conocimientos en permacultura, alimentación saludable, bebidas fermentadas y yoga. Más tarde, como Gerente de "Finca a la Mesa" en Finca Luna Nueva Lodge, perfeccionó sus habilidades en fermentación, herbalismo y medicina natural.

Actualmente, forma parte de Comunidad Hierba Buena, una experiencia de permacultura social con más de seis años de existencia. Aquí, seis familias co-diseñan su vida en comunidad y comparten su estilo de vida sostenible.

Apasionada por la sabiduría ancestral y la permacultura social, Vero ha profundizado sus estudios con CASA Latina y la Universidad Gaia en Sociocracia, Comunicación NoViolenta y Diseño Social. Enseñar permacultura es una pasión para ella; lo hace desde el corazón, compartiendo su conocimiento y experiencia a través de los Cursos de Diseño de Permacultura (CDP). 

image0.jpeg

COSTO, SOLICITUD Y PAGO


El curso tiene un cupo limitado a 25 estudiantes.


Los solicitantes aceptados deben depositar el 50% del costo del curso para reservar su plaza. El 50% restante deberá abonarse a más tardar el 1 de septiembre. Las cancelaciones recibirán un reembolso completo si se realizan antes del 15 de septiembre. Después del 15 de septiembre, los reembolsos dependerán de la ocupación del curso.


El costo del curso es de $450 e incluye alojamiento, comida y guardería. Hay becas disponibles. Complete una aplicación para el curso.

bottom of page